
Eduardo, Valentino y Mauro integran parte del club RSV2000 y están en el tema de deportes caninos. El schutzhund es un deporte de origen alemán también conocido internacionalmente como IPO.

Este tipo de entrenamiento consta de tres secciones. La primera es el rastreo, la segunda es la obediencia y la tercera es la protección.
En la fase “A” o “rastreo”, se coloca una bandera con el olor de su entrenador a cierta distancia, pero recorriendo un camino específico, de manera de ir dejando caer tres elementos durante el trayecto. El perro debe oler la bandera para seguir ese olor y encontrar así los tres elementos perdidos, que harían las veces de evidencias en casos de la vida real, como por ejemplo en la búsqueda de personas.
En la fase “B” el perro debe demostrar un buen vínculo con su guía y buena predisposición para realizar las tareas asignadas. Por ejemplo, traer piezas arrojadas, midiendo la presión de sus mandíbulas de modo de no dañar esos objetos.
En la face “C” o de “protección” el can recorre seis escondites. En uno de ellos se encuentra oculta una persona que simula ser un malhechor. El perro debe intimidarlo a través del ladrido, pero no puede atacarlo físicamente. De esta forma el personal adecuado puede aprehender al delincuente.
Cuando los caninos compiten deportivamente, según su desempeño, el jurado le otorga un puntaje a cada sección, en un rango del 0 al 100. Las competencias son nacionales, pero los ganadores anuales quedan habilitados para participar posteriormente en el torneo internacional.
Ellos cuentan también que el schutzhund no es solamente un deporte, sino que mediante esta actividad se seleccionan perros para utilidad, que luego podrían trabajar en diferentes áreas, como búsqueda de personas, drogas, etc.
El cuidado de estas mascotas requiere un cuidado especial, con respecto al peso y el ejercicio. La alimentación debe ser estrictamente seleccionada y además se adicionan proteínas especiales. El entrenamiento debe ser constante y semanal.